Contenido del artículo principal

Resumen

El proceso de información y de elección de la modalidad de diálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica constituye un derecho del paciente y una etapa clave para el tratamiento de la persona que padece dicha enfermedad. Esta elección influirá posteriormente en el estilo y calidad de vida del paciente así como en el de sus cuidadores. Según la ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, la elección de la modalidad de tratamiento de diálisis, se esté o no en lista de trasplante, tiene que hacerla el paciente en todos los casos. El proceso de elección de la modalidad debe, por ley, incluir un consentimiento informado o similar que garantice la información y asimilación del conocimiento necesario por parte del paciente, para que tome una decisión consciente de la modalidad de diálisis que mejor se adecue a su modo de vida. El consentimiento informado debe contener la información básica de la enfermedad, consecuencias de la elección de una modalidad u otra y debe personalizarse para el paciente requiriéndose también la información oral y no solo escrita. La llegada planificada a diálisis facilita la toma de decisiones, al permitir que el paciente reciba en la consulta de de enfermería Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) educación sobre su enfermedad e información sobre las opciones de tratamiento (Hemodiálisis (HD), Diálisis Peritoneal (DP), Trasplante renal (TR), HD Domiciliaria y Tratamiento Conservador).

Palabras clave

advanced chronic renal disease nursing consultatio epidemiological factors therapy facrores epidemiológicos tratamiento renal sustitutivo consulta enfermería ERCA

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
García Estevez S, Vinagre Rea GM, Arribas-Cobo P. Influencia de factores epidemiológicos en la elección de la modalidad de tratamiento renal sustitutivo en la consulta de enfermería de enfermedad renal crónica avanzada. Enferm Nefrol [Internet]. 6 de noviembre de 2012 [citado 9 de diciembre de 2023];15(4):291-5. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4166

Referencias

  1. Pastor J. L, Julián J.C. Claves del proceso de información y elección de modalidad de diálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica. Nefrología: Volumen 1.Suplemento 1. 20105: 15-20.
  2. BOE. Ley 41/2002 de 14 de noviembre. 274: 40126-40133.
  3. Selgas R, Aguilar J, Julián J.C, Toledo A. Realidad y futuro en el tratamiento de la enfermedad renal crónica avanzada. Nefrología: Volumen 27.Suplemento 6. 2007: 689-693.
  4. Sánchez Tomero JA. Planificación anticipada e inicio de diálisis. Nefrología: Vol. 29. Suplemento 4. 2009: 285-287.
  5. Górriz JL, Otero A. Impacto socio sanitario de la enfermedad renal crónica avanzada. Nefrología: Vol. 28. Suplemento 3. 2008: 7-15.
  6. Bardón Otero E, Marti i Monros A, Vila Paz ML. Enfermería en la consulta de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA). Nefrología: Vol. 28. Suplemento 3. 2008: 53-56.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>