Contenido del artículo principal
Resumen
Actualmente, este tipo de catéter es el que se implanta a nuestros pacientes; debido a esto y a la escasez de estudios publicados en estos nuevos catéteres sobre este tema, realizamos un estudio para calcular el porcentaje de recirculación que tienen dichos catéteres, tanto con las líneas del circuito en posición normal como en posición invertida. Calculamos este porcentaje analizando la determinación sérica de la urea, en 4 muestras de sangre, extraídas semanalmente, con las líneas del circuito de hemodiálisis en ambas posiciones y aplicamos la fórmula de recirculación:
R = (BUN A2-BUN A1/BUN A2-BUN V) x 100.
Tras los resultados obtenidos podemos concluir, que el porcentaje de recirculación de la sangre en dichos catéteres es prácticamente el mismo, tanto con las líneas del circuito en una posición como en otra, habiéndose obtenido unas cifras más que aceptables para poder conseguir hemodiálisis de buena calidad, según los parámetros que aconsejan las guías de la sociedad española de nefrología de accesos vasculares.
Palabras clave
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Referencias
- Rodriguez JA, González E, Gutiérrez JM, Segarra A, Almirante B, Martínez MT et al. Guías SEN. Guías de acceso vascular en hemodiálisis. Nefrol. 2005; XXV(sup. 1).
- Solozábal C. Utilización de catéteres y tipos. En: González MT, Martínez R. Manual de accesos vasculares para HD. Valencia: Marge Médica Books;
- : 75-83.
- Ash SR. Advances in tunneled central venous catheters for dialysis: design and performance. Seminars in Dialysis. 2008; 21(6): 504-515.
- III Nacional Kidney Foundation. K/DOQI Clinical Practice Guidelines for Vascular Access, 2000. Guideline 12: Recirculation Methodology, Limits, Evaluation, on Follow-up.
- Twardowski ZJ, Van Stone JC, Jones ME, Klusmeyer ME and Haynie JD. Blood recirculación in intravenous catheters for hemodialysis. J Am Soc
- Nephrol. 1993; 3(12):1978-1981.
- Tal MG. Comparison of recirculation percentage of the Palindrome catheter and standard hemodialysis catheters in a swine model. J Vasc Interv Radiol.
- ;16(9):1237-1240
Referencias
Rodriguez JA, González E, Gutiérrez JM, Segarra A, Almirante B, Martínez MT et al. Guías SEN. Guías de acceso vascular en hemodiálisis. Nefrol. 2005; XXV(sup. 1).
Solozábal C. Utilización de catéteres y tipos. En: González MT, Martínez R. Manual de accesos vasculares para HD. Valencia: Marge Médica Books;
: 75-83.
Ash SR. Advances in tunneled central venous catheters for dialysis: design and performance. Seminars in Dialysis. 2008; 21(6): 504-515.
III Nacional Kidney Foundation. K/DOQI Clinical Practice Guidelines for Vascular Access, 2000. Guideline 12: Recirculation Methodology, Limits, Evaluation, on Follow-up.
Twardowski ZJ, Van Stone JC, Jones ME, Klusmeyer ME and Haynie JD. Blood recirculación in intravenous catheters for hemodialysis. J Am Soc
Nephrol. 1993; 3(12):1978-1981.
Tal MG. Comparison of recirculation percentage of the Palindrome catheter and standard hemodialysis catheters in a swine model. J Vasc Interv Radiol.
;16(9):1237-1240