Contenido del artículo principal

Resumen

Introducción: El trasplante renal requiere tratamiento inmunosupresor para prevenir el rechazo injerto-huésped, con mayor riesgo de infecciones oportunistas. Este riesgo es mayor en la fase tardía postrasplante y en pacientes con antecedentes de rechazo, pudiendo derivar en complicaciones graves que requieran hospitalización.


Descripción del caso clínico: Se presenta el caso de una paciente trasplantada renal que ingresó por fiebre y adenopatías, siendo diagnosticada de tuberculosis pulmonar y aspergilosis diseminada. Durante su hospitalización, sufrió complicaciones que requirieron una ostomía y hemodiálisis temporal debido a su estado crítico.


Descripción del plan de cuidados: El plan de cuidados (PC) se diseñó mediante una valoración inicial y reevaluaciones semanales según los patrones funcionales de Marjory Gordon. A los 15 días de ingreso, se establecieron como prioritarios los diagnósticos de disposición para mejorar los conocimientos, complicación potencial: infección y riesgo de desequilibrio electrolítico. La intervención enfermera se enfocó en el control de infecciones, manejo del tratamiento y educación del paciente y su familia.


Evaluación del plan de cuidados: El PC se evaluó semanalmente, realizando ajustes según la evolución clínica. Tras 42 días de ingreso, se lograron los objetivos establecidos, con seguimiento posterior en consulta de enfermería postrasplante.


Conclusiones: Este caso destaca la importancia de una valoración integral desde el ingreso y la intervención de un equipo multidisciplinar para optimizar la atención, prevenir complicaciones y proporcionar educación sanitaria. Además, resalta el papel de la enfermería en el apoyo emocional y la adaptación del paciente trasplantado a los cambios físicos y sociales derivados de su enfermedad.

Palabras clave

trasplante renal terapia inmunosupresora infecciones oportunistas cuidados de enfermería complicaciones postoperatorias educación del paciente como tema

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Ascencio Hernández BS, Romero Tafoya JO, Karim Fernández P. Cuidados de enfermería en el manejo de infecciones oportunistas y complicaciones postquirúrgicas en una paciente trasplantada renal. Enferm Nefrol [Internet]. 2025 [consultado 1 Jul 2025];28(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4799

Referencias

  1. Vidanapathirana M, Minuvanpitiya G, Karunaratne R, Fernando A. Triple infection with disseminated tuberculosis, invasive aspergillosis and COVID-19 in an organ transplant recipient with iatrogenic immunosuppression. BMJ Case Rep. 2021;14(8):e245131. https://doi.org/10.1136/bcr-2021-245131
  2. Sigera LSM, Denning DW. Invasive Aspergillosis after Renal Transplantation. J Fungi (Basel). 2023;9(2):255. https://doi.org/10.3390/jof9020255
  3. Cikova A, Vavrincova-Yaghi D, Vavrinec P, Dobisova A, Gebhardtova A, Flassikova Z, Seelen MA, Henning RH, Yaghi A. Gastrointestinal tuberculosis following renal transplantation accompanied with septic shock and acute respiratory distress syndrome: a survival case presentation. BMC Gastroenterol. 2017;17(1):131. https://doi.org/10.1186/s12876-017-0695-5
  4. Agrawal A, Ison MG, Danziger-Isakov L. Long-Term Infectious Complications of Kidney Transplantation. Clin J Am Soc Nephrol. 2022;17(2):286-95. https://doi.org/10.2215/CJN.15971020
  5. Fishman JA. Infection in solid-organ transplant recipients. N Engl J Med. 2007;357(25):2601-14. https://doi.org/10.1056/NEJMra064928
  6. Wagner CM, Butcher HK, Clarke MF, editors. Intervenciones de enfermería y resultados de enfermería vinculados a condiciones clínicas, Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 8ª ed. Barcelona: Elsevier; 2024. p. 540-52.
  7. Johnson M, editor. NOC y NIC vinculados a diagnósticos de enfermería de riesgo, Vínculos de NOC y NIC a NANDA-I y diagnósticos médicos. 3ª ed. Barcelona: Elsevier; 2012. p. 249-94.
  8. González Quirarte NH, Castañeda-Hidalgo H, editores. Guía práctica para la elaboración del plan de cuidados de enfermería. Proceso de enfermería. 1ª ed. Barcelona: Elsevier; 2024. p. 139-44.
  9. Espejo-Rodríguez R, Morales-Cuenca C, Martín-Hurtado A J, Crespo-Montero R. Educación sanitaria en el paciente trasplantado renal: una revisión integrativa. Enferm Nefrol. 2024;27(3):190-200. https://doi.org/10.37551/S2254-28842024020
  10. Pelayo-Alonso R, Cobo-Sánchez JL, Palacio-Cornejo CM, Escalante-Lanza S, Cabeza-Guerra MV, Martín Tapia O. Factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones de la herida quirúrgica en el trasplante renal. Enferm Nefrol. 2022;25(3):249-56. https://doi.org/10.37551/52254-28842022025
  11. Perry AG, Potter PA, Desmarais PL, editors. Cuidados de la ostomía (bolsa). Guía Mosby de habilidades y procedimientos en enfermería. 9ª ed. Barcelona: Elsevier; 2019. p. 169-75.
  12. Álvarez Ruiz M. Análisis de la calidad de vida y adherencia terapéutica en pacientes tras trasplante renal en el Hospital Universitario Virgen del Rocío: un estudio descriptivo. Enferm Nefrol. 2024;27(1):63-70. https://doi.org/10.37551/S2254-28842024008
  13. Argüeso-Gómez L, Rodrigo-Calabia E, Pelayo-Alonso R, de Cos-Cossío MA. Adherencia al tratamiento en pacientes con trasplante renal y su relación con los niveles plasmáticos de inmunosupresores. Enferm Nefrol. 2023;26(4):344-50. https://doi.org/10.37551/S2254-28842023033
  14. Rosado-Alcocer LM, Medina-Escobedo CE, Salcedo-Parra MA, Madera-Poot GJ, Gil-Contreras JA, Aguilar-Castillejos LF. Supervivencia del injerto y pacientes postrasplante renal de un hospital de Yucatán, México. Enferm Nefrol. 2022;25(2):162-7. https://doi.org/10.37551/52254-28842022018
  15. Cancino-López JD, Hernández-Aguilar U, Oribe-Aguilar DI, Rojas-Montiel D, Escobar-Nieto JÁ, Pineda-Morales M, Espinoza-Pérez R, Rodríguez-Gómez R, Salazar-Mendoza M, Hernández-Rivera JCH. Supervivencia del paciente trasplantado y del injerto renal en una cohorte retrospectiva en México. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2022;60(1):52-5.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.