Contenido del artículo principal
Resumen
Los fármacos del metabolismo óseo-mineral tienen gran importancia el tratamiento de los pacientes de hemodiálisis, pero desconocemos las preferencias, y el grado de conocimiento de estos fármacos. Los objetivos del estudio fueron conocer el grado de adherencia terapéutica a los fármacos del metabolismo oseo-mineral, e identificar los factores más relevantes que influyen en la adherencia a este tipo de tratamiento. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio transversal en un Centro de hemodiálisis, incluyendo 106 pacientes. Utilizamos el cuestionario simplificado de adherencia a la medicación (SMAQ)1 y un cuestionario específico sobre cumplimiento y preferencias, para conocer el grado de adherencia. Resultados: El 37,7% de los pacientes fue incumplidor según el cuestionario SMAQ. De ellos, el 34% no tomaba la medicación a la misma hora (P<0,000), el 5,7% incumplía el tratamiento los fines de semana (P<0.010), el 13,2% dejan de tomar la medicación cuando se encuentran mal (P<0,010); y en la última semana, el 18% reconocía que olvidó el tratamiento 1 día (P=0,001) y entre 2-3 días (12,5%). El 52% no tiene preferen-cias por ningún quelante del fósforo y el 60,4% conocía la utilidad de los mismos. La principal razón de desagrado fue el aumento del consumo de ag (16%), seguido del tamaño del comprimido (15%) y el carbonato de lantano es el fármaco que menos les gusta. Finalmente, el 91% reconoce recibir información dietética.Conclusiones: Como conclusión de nuestro estudio, el 37,7% de los pacientes en programa de hemodiálisis, fue no adherente al tratamiento médico prescrito.
Palabras clave
Detalles del artículo
Derechos de autor 2013 Mª Nieves Cazorla Santana, Dora Rodríguez Díaz
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
© Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos publicados y consiente en que su uso y distribución se realice con la Licencia Creative Commons Atribución - No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Referencias
- Morisky DE, Green LW, Levine DM. Concurrent and predictive validity of a self-reported measure of medication adherence. Med Care 1986;24(1):67-74.
- Knobel H, Alonso J, Casado JL, Collazos J, González J, Ruiz I, et al. GEEMA Study Group. Validation of a simplified medication adherence questionnaire in a large cohort of HIV-infected patients: the GEEMA study. AIDS 2002;16:605-13.
- Arenas MD, Malek T, Álvarez-Ude F, Gil M.T, et al. Captores del fósforo: preferencias de los pacientes en hemodiálisis y su repercusión sobre el cumplimiento del tratamiento y el control del fósforo. Nefrología 2010; 30(5):522-30.
- F.J. Ortega Suárez, J. Sánchez Plumed, M.A. Pérez Valentín, P. Pereira Palomo, M.A. Muñoz Cepada, D. Lorenzo Aguiar, Grupo de Estudio Vatren. Validación del cuestionario simplificado de adherencia a la medicación (SMAQ) en pacientes con transplante renal en terapia con tacrolimus. Nefrología 2011;31(6):690-6.
- Martín Alfonso L. Acerca del concepto de adherencia terapéutica. Rev. Cubana Salud Pública, 2004;30(4):350-2.
- Ochando G, Royuela G, Hernández M, Lorenzo M, Paniagua F. Rev. Soc. Esp. Enferm. Nefrol. 2008;11(4):271/276.
- Karamanidou C, Clatworthy J, Weinman J, Horne R.A systematic review of the prevalence and determinants of no adherence to phosphate binding medication in patients with end-stage renal disease. BMC Nephrology 2008;9:2 doi:10.1186/1471-2369-9-2.
- Kammerer J, Garry G, Hartingan M, Carter B, Erlich L. Adherence in patients on dialysis: strategies for success. Nephrology Nursing Journal 2007;34 (5).
- Vila P, García P N, Gómez R, García P R, Tejuca M M, Tejuca M A. Cumplimentación terapeútica de pacientes de dialysis. En: Libro de comunicaciones del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica; Cádiz 3-6 octubre 2007. p. 173-177.
- Ami J. Claxton, MS, PhD, Joyce Cramer, BS, Courtney Pierce. A systematic review of the associations between dose regimens and medication compliance. Clinical Therapeutics 2001; 23(8).
- Horne R, et al. (2004). Doubts about necessity and concerns about adverse events: identifying the types of beliefs that are associated with non-adherence to HAART.
- Sánchez V, Lorenzo S. Hemodiálisis: ¿Cuánto sabemos de los fármacos relacionados con el metabolismo mineral?. Rev Soc Esp Nefrol 2011; 14 (1): 23/29.
Referencias
Morisky DE, Green LW, Levine DM. Concurrent and predictive validity of a self-reported measure of medication adherence. Med Care 1986;24(1):67-74.
Knobel H, Alonso J, Casado JL, Collazos J, González J, Ruiz I, et al. GEEMA Study Group. Validation of a simplified medication adherence questionnaire in a large cohort of HIV-infected patients: the GEEMA study. AIDS 2002;16:605-13.
Arenas MD, Malek T, Álvarez-Ude F, Gil M.T, et al. Captores del fósforo: preferencias de los pacientes en hemodiálisis y su repercusión sobre el cumplimiento del tratamiento y el control del fósforo. Nefrología 2010; 30(5):522-30.
F.J. Ortega Suárez, J. Sánchez Plumed, M.A. Pérez Valentín, P. Pereira Palomo, M.A. Muñoz Cepada, D. Lorenzo Aguiar, Grupo de Estudio Vatren. Validación del cuestionario simplificado de adherencia a la medicación (SMAQ) en pacientes con transplante renal en terapia con tacrolimus. Nefrología 2011;31(6):690-6.
Martín Alfonso L. Acerca del concepto de adherencia terapéutica. Rev. Cubana Salud Pública, 2004;30(4):350-2.
Ochando G, Royuela G, Hernández M, Lorenzo M, Paniagua F. Rev. Soc. Esp. Enferm. Nefrol. 2008;11(4):271/276.
Karamanidou C, Clatworthy J, Weinman J, Horne R.A systematic review of the prevalence and determinants of no adherence to phosphate binding medication in patients with end-stage renal disease. BMC Nephrology 2008;9:2 doi:10.1186/1471-2369-9-2.
Kammerer J, Garry G, Hartingan M, Carter B, Erlich L. Adherence in patients on dialysis: strategies for success. Nephrology Nursing Journal 2007;34 (5).
Vila P, García P N, Gómez R, García P R, Tejuca M M, Tejuca M A. Cumplimentación terapeútica de pacientes de dialysis. En: Libro de comunicaciones del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica; Cádiz 3-6 octubre 2007. p. 173-177.
Ami J. Claxton, MS, PhD, Joyce Cramer, BS, Courtney Pierce. A systematic review of the associations between dose regimens and medication compliance. Clinical Therapeutics 2001; 23(8).
Horne R, et al. (2004). Doubts about necessity and concerns about adverse events: identifying the types of beliefs that are associated with non-adherence to HAART.
Sánchez V, Lorenzo S. Hemodiálisis: ¿Cuánto sabemos de los fármacos relacionados con el metabolismo mineral?. Rev Soc Esp Nefrol 2011; 14 (1): 23/29.