Contenido del artículo principal
Resumen
Objetivos:
El objetivo del presente estudio fue analizar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada en estadio 5.
Pacientes y Método:
Se estudiaron a 32 pacientes (41% mujeres), con una edad media de 67.3±12.2 años, con Enfermedad Renal Crónica Avanzada en estadio 5 y un filtrado glomerular < 15mil/min. Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal, en el Servicio de Nefrología del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Para valorar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud se utilizó el cuestionario KDQOL-SF. Otra variable estudiada fue la comorbilidad asociada.
Resultados:
Las dimensiones más afectadas fueron: la situación laboral, la función sexual, el rol físico, la salud general y la función física. Por el contrario, las mejor conservadas fueron: la función cognitiva, la calidad de las relaciones sociales, el apoyo social, la función social y el bienestar emocional. No se encontraron diferencias significativas en ninguna de las dimensiones respecto al sexo.
Se encontró una asociación entre mayor edad y peor función sexual, función física, rol físico y vitalidad. También se correlacionó estadísticamente la comorbilidad con función física y vitalidad; y con la edad.
Conclusión:
Los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada en estadio 5 tienen disminuida su Calidad de Vida Relacionada con la Salud en comparación con la población sana de referencia; siendo la situación laboral, la función sexual, función física y salud general, las dimensiones más afectadas. La edad y la comorbilidad se asociaron a peor calidad de vida.
El objetivo del presente estudio fue analizar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada en estadio 5.
Pacientes y Método:
Se estudiaron a 32 pacientes (41% mujeres), con una edad media de 67.3±12.2 años, con Enfermedad Renal Crónica Avanzada en estadio 5 y un filtrado glomerular < 15mil/min. Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal, en el Servicio de Nefrología del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Para valorar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud se utilizó el cuestionario KDQOL-SF. Otra variable estudiada fue la comorbilidad asociada.
Resultados:
Las dimensiones más afectadas fueron: la situación laboral, la función sexual, el rol físico, la salud general y la función física. Por el contrario, las mejor conservadas fueron: la función cognitiva, la calidad de las relaciones sociales, el apoyo social, la función social y el bienestar emocional. No se encontraron diferencias significativas en ninguna de las dimensiones respecto al sexo.
Se encontró una asociación entre mayor edad y peor función sexual, función física, rol físico y vitalidad. También se correlacionó estadísticamente la comorbilidad con función física y vitalidad; y con la edad.
Conclusión:
Los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada en estadio 5 tienen disminuida su Calidad de Vida Relacionada con la Salud en comparación con la población sana de referencia; siendo la situación laboral, la función sexual, función física y salud general, las dimensiones más afectadas. La edad y la comorbilidad se asociaron a peor calidad de vida.
Palabras clave
ERCA
calidad de vida relacionada con la salud
prediálisis
diálisis
ACKD
health related quality of life
pre-dialysis
dialysis
Detalles del artículo
Cómo citar
1.
Ruiz Parrado M del C, Gómez Pozo M, Crespo Garrido M, Tierno Tendero C, Crespo Montero R. Análisis de la calidad de vida del paciente en la etapa prediálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 28 de septiembre de 2017 [citado 1 de diciembre de 2023];20(3):233-40. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/revista/article/view/3470