Contenido del artículo principal

Resumen

Introducción: Las políticas de conciliación laboral, personales y familiares desempeñan un papel importante en la sociedad actual. La distribución de la jornada, la alta carga asistencial, la
alta especialización, la sobrecarga emocional y la falta de profesionales
dificultan la conciliación generando conflictos para el desarrollo personal, familiar y profesional de los profesionales
de enfermería nefrológica.
Objetivo: Explorar el estado de conciliación personal, laboral y familiar de los y las profesionales de enfermería de las unidades de nefrología en España.
Material y Método: Estudio descriptivo multicéntrico nacional.
Población: Profesionales de enfermería de las distintas unidades de nefrología en España. Para la recogida de datos se
utilizó un cuestionario estructurado en cinco bloques: variables sociodemográficas, área personal/laboral, área personal y área familiar y consecuencias, con un total de 59 preguntas.
Resultados: Se recibieron 542 cuestionarios, siendo un 87,1% mujeres. La comunidad con mayor número de participantes fue Madrid con un 22,5%. Se ha encontrado asociación entre el nivel
de conciliación y el proyecto personal (p=0,005), profesional (p=0,0333) y familiar (p=0,001).
Conclusiones: Los profesionales de enfermería nefrológica refieren haber visto afectado su proyecto personal, familiar y profesional debido a faltas de políticas de conciliación Las principales renuncias se relacionan con la pareja, el ocio y el desarrollo profesional, no dedican tiempo a su autocuidado afectando al estrés y a la ansiedad.

Palabras clave

proyecto conciliación enfermería familiar políticas

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Ruiz García M, Broncano Rodríguez M, Mencía Prendes S, Peñalba Sanz M, Sgarbossa F, Pulido Pulido JF. Conciliación personal, familiar y laboral de los profesionales de enfermería nefrológica en España. Enferm Nefrol [Internet]. 2024 [consultado 5 Feb 2025];27(4):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4817

Referencias

  1. Campillo I. Políticas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar en la Unión Europea. Informes UNAF. Unión de Asociaciones Familiares [Internet]. 2019. [consultado 8 Nov 2024]. Disponible en: https://unaf.org/wp-content/uploads/2019/10/Informe-UNAF-Politicas-de-conciliacion-en-la-Union-Europea.pdf
  2. Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23ª edición, [VERSIÓN 23.7 en línea]. [consultado 5 Sep 2024]. Disponible en: https://dle.rae.es/conciliar
  3. Domínguez-Olabide, P. Prestaciones para la conciliación de la vida laboral y familiar: una revisión de su diseño e impacto en los países de la OCDE. Revista Servicios Sociales [Internet]. 2021 [consultado 8 Nov 2024];74:75-85. Disponible en: https://doi.org/10.5569/1134-7147.74.02
  4. Rodríguez-Novo Y, Rodríguez-Novo N, Novo-Muñoz MM, Ortega-Benítez AM, Rodríguez-Gómez JA. Conciliación en la vida familiar y en la profesión de enfermería. Revista Ene de Enfermería [Internet]. 2021 [consultado 8 Nov 2024];16(1):1320. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2022000100001
  5. Guía de buenas prácticas. Hacia el equilibrio de la vida profesional, personal y familiar. Dirección general de diversidad familiar y servicios sociales. Ministerio de Derechos sociales y agenda 2030. 7ª edición [Internet]. 2021 [consultado 8 Sep 2024]. Disponible en: https://www.mdsocialesa2030.gob.es/derechos-sociales/familias/conciliacion/docs/7GuiaBuenasPracticas.pdf
  6. Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado [Internet]. 1999 [consultado 3 Sep 2024]. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1999-21568
  7. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado [Internet]. 2007 [consultado 3 Sep 2024]. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-6115
  8. Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019. Diario Oficial de la Unión Europea [Internet]. 2019 [consultado 3 Sep 2024]. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32019L1158&from=EN
  9. Martín AC. Conciliación familiar y laboral en personal de enfermería: análisis y propuesta de intervención desde una perspectiva de género. Trabajo final de máster. Universitat Jaume I [Internet]. 2022 [consultado 8 Nov 2024]. Disponible en: https://repositori.uji.es/server/api/core/bitstreams/bd2c6b81-d0f5-40a2-89ba-efd36f23d4b5/content
  10. Estadística de profesionales sanitarios colegiados. Resultados.
  11. Instituto Nacional de Estadística [Internet].
  12. [consultado 30 Ago 2024]. Disponible en: https://
  13. www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176781&menu=resultados&idp=1254735573175
  14. Conciliación personal, familiar y laboral de los profesionales de enfermería en España Cohorte 2020. Barómetro enfermero de FUDEN. 2022
  15. Jiménez A, García S. Valoración de ansiedad y burnout en
  16. los profesionales de enfermería de un servicio de Nefrología. Enferm Nefrol [Internet]. 2016 [consultado 8 Nov 2024];19(2):118-24. Disponible en: https://enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4108/931
  17. Sánchez AM. Impacto del trabajo a turnos en la salud y la
  18. conciliación laboral/familiar del personal de enfermería
  19. en el hospital general san Jorge de Huesca. 2019. Editorial
  20. Área de Innovación y Desarrollo, S.L.
  21. Nélida M, Amezcua A, González C. Conciliación familiar,
  22. laboral y personal de los y las profesionales de Enfermería en España. Metas de Enfermería [Internet]. 2021 [consultado 4 Sep 2024];3(24). Disponible en: https://www.enfermeria21.
  23. com/revistas/metas/articulo/81733/.
  24. Amezcua A, Nélida M, González C. Situación de los profesionales de enfermería durante la pandemia respecto a la conciliación personal, familiar y laboral desde una perspectiva social y política. NURE Investigación. 2022.118. [consultado 4 Sep 2024]. Disponible en: https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/2296/1011
  25. Cerrato J, Cife E. Gender Inequality in Household Chores
  26. and Work-Family Conflict. Front. Psychol [Internet].
  27. [consultado 4 Sep 2024];9:1330. Disponible en:
  28. https://www.frontiersin.org/journals/psychology/articles/10.3389/fpsyg.2018.01330/full
  29. Alcalde-Bezhold G, Alcázar-Arroyo R, Angoso de Guzmán
  30. M, Arenas MD, Arias-Guillén M, Arribas-Cobo P et al.
  31. Guía de unidades de hemodiálisis 2020. Revista nefrología
  32. [Internet]. 2021 [consultado 10 Sep 2024];41(2):1-79.
  33. Disponible en: https://revistanefrologia.com/es-guia-unidades-hemodialisis-2020-articulo-S0211699521001685
  34. Pérez-Rodríguez V, Palacía-Descals F, Topa-Cantisano
  35. G. Cultura de la conciliación y conflicto trabajo/familia
  36. en trabajadores con turnos laborales. Acción psicol [Internet].
  37. [consultado 4 Sep 2024];14(2). Disponible
  38. en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1578-908X
  39. &script=sci_arttext

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.