Descripción de la revista

Enfermería Nefrológica es la publicación oficial de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica.


Enfermería Nefrológica publica trimestralmente artículos de investigación enfermera relacionados con la nefrología, hipertensión arterial, diálisis y trasplante, que tengan como objetivo contribuir a la difusión del conocimiento científico que redunde en el mejor cuidado del enfermo renal.


En su versión electrónica es una revista Diamond Open Access, no cobra tasas por el envío de trabajos ni tampoco por la publicación de sus artículos y está dirigida a enfermeros / as de nefrología. La revista acepta artículos escritos en español, inglés o portugués. Sigue las normas de publicación del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) (V.19-Castellano) y del Comité sobre Publicación Ética (COPE). La reutilización de los trabajos debe hacerse en los términos de la Licencia Creative Commons Atribucion-NoComercial 4.0 Internacional.


Esta revista está indizada en: CINAHL, IBECS, SciELO, CUIDEN, SIIC, Latindex, Capes,  DULCINEA, Dialnet, DOAJ, ENFISPO, Scopus, Sherpa Romeo, C17, RECOLECTA, Redalyc, REBIUN, REDIB, MIAR, WordCat, Google Scholar Metric, Cuidatge, Cabells Scholarly Analytics, WoS-Scielo Citation Index, AURA,  JournalTOCs y ProQuest.


 

Premio Lola Andreu 2022-23

20-01-2021

Premio científico al mejor trabajo publicado en la revista Enfermería Nefrológica en el periodo comprendido entre el último número de 2022 y los tres primeros números de 2023.  Ver bases.

Vol. 26 Núm. 1 (2023): Volumen 26, I trimestre (ene-mar) 2023

Publicado: 30 marzo 2023

Mapeo de la percepción individual y del entorno organizacional para la práctica clínica basada en la evidencia entre enfermeras renales en España

10-22 José Luis Cobo-Sánchez, Francisco Cirera-Segura, Mirian García-Martínez, Luis Miguel Vieira-Barbosa Lopes, Catalina Jaume-Riutort, Julia Hernando-García, Pilar Marrero-Fernández, Miguel Ángel Moreno García, Fernando González-García, Irene Larrañeta-Inda, Ana Ulzurrún-García, Rafael Casas-Cuesta, Andrés Ila-García, Ian Blanco-Mavillard
180

Valoración de la fragilidad en un centro de diálisis. ¿son más frágiles los pacientes con diabetes?

24-32 Sonia Guerrero-Carreño, Eva  Elías-Sanz, Miquel Gomez-Umbert, Marta Quintela-Martínez, Teresa Gabarró-Taulé, Marta Arias-Guillén
136

Impacto de una intervención psicoeducativa en la habilidad para el cuidado, del cuidador principal del paciente en diálisis peritoneal

34-40 Grabiela Cristina García-Aburto, Perla Yaneli Ruiz-Montes, José Javier Cuevas-Cancino, Luis Flores-Padilla, Juana Trejo-Franco
137

Significado de la hemodiálisis para la persona con enfermedad renal crónica

41-47 Nieves Fuentes-González, Jenny Katherine Díaz-Fernández
195

Valoración de la seguridad del paciente en la práctica clínica de terapia renal sustitutiva en las unidades de vigilancia intensiva

49-58 María del Tránsito Suárez, Lida Rodas, Marta Quíntela, Adriana Patricia Mejía
111

Relación entre sobrepeso y obesidad con la progresión de la enfermedad renal crónica en pacientes del Centro Médico Naval en México

60-66 Carlos Mendoza-Niño, José Daniel Martínez-Robles, Isidora Gallardo-García
131

Evaluación de la satisfacción con la asistencia recibida por los pacientes de diálisis peritoneal durante la pandemia

68-73 Adela Suárez-Álvarez, Fabiola Menéndez-Servide, Mónica Fernández-Pérez, Beatriz Peláez-Requejo, Magdalena Pasarón-Alonso, Miguel Núñez-Moral
110

Análisis de la influencia de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 sobre la tasa de bacteriemia en catéteres venosos tunelizados en una unidad de hemodiálisis

75-81 Verónica Gimeno-Hernán, José Antonio Herrero-Calvo, Araceli Faraldo-Cabaña, Ignacio Zaragoza-García, María del Rosario del Pino-Jurado, Ismael Ortuño-Soriano
97
Ver todos los números